Habiendo visto la importancia de codificar nuestras páginas web con Unicode, ahora veremos cómo proceder en el caso que no se vean bien algunos caracteres.
Dado que los navegadores visuales actuales pueden llegar a tener algún problema de compatibilidad con esta codificación (cada vez menos, eso si), los propios navegadores permiten indicarle al programa cómo cambiar la codificación de navegación.
Veamos cómo hacerlo.
El navegador más usado permite cambiar la configuración de codificación de la siguiente forma:
La imagen siguiente nos permite ver los menúes de los que hablamos:
Volver
a la página principal
Volver
a la página de Internacionalización
Volver
arriba
A continuación, una imagen que complementa esta descripción.
Volver
a la página principal
Volver
a la página de Internacionalización
Volver
arriba
¿Qué pasa con el tercer navegador en discordia en la carera por el navegador màs usado?
Ahora, un par de imágenes que nos muestran dos de las tantas opciones, Unicode y Europeo Occidental.
Volver
a la página principal
Volver
a la página de Internacionalización
Volver
arriba
El nuevo navegador estrella ofrece exactamente las mismas opciones que Firefox: Desde el menú Ver vamos a Codificación de caracteres y luego podemos elegir o Autodetectar y Universal, o directamente elegimos Unicode (UTF-8).
La imagen a continuación nos confirma lo que decimos: parece la misma imagen que para Firefox, aunque no lo es.
Volver
a la página principal
Volver
a la página de Internacionalización
Volver
arriba
El navegador del Consorcio W3 ofrece un procedimiento más sencillo.
No ofrece la opción de autodetección, como los otros navegadores.
A continuación, una imagen donde podremos ver la estructura de menúes.
Volver
a la página principal
Volver
a la página de Internacionalización
Volver
arriba
Todos los nombres propios, distintivos, logos, marcas, sistemas, hardware, equipos, etc. que aparecen en estas páginas web enlazando a sitios, son marcas registradas de sus respectivas compañias, empresas, organizaciones y/o propietarios. El hecho que aparezcan no implica ningún tipo de compromiso monetario o moral de dichas organizaciones con el autor de éstas páginas, ya que fueron colocadas por éste por simple gusto personal, como colaboración desinteresada para promocionar dichos sitios.
Webmaster: Claudio Segovia - Buenos
Aires, San
Justo y Lago
Puelo - Argentina
Nacimiento de Lenguas e Internet: 2 de noviembre de 2008
Ultima actualización: Domingo 2 de noviembre de 2008
Dirección de correo electrónico:
claudiosegovia@gmail.com